cn2

Cecilia Noriega-Bozovich
(Ver CV detallado al final del texto)

 

La artista Cecilia Noriega-Bozovich se formó en los talleres de Leslie Lee Crosby, Enrique Polanco Carbajal, Rocío Rodrigo Prado y Corriente Alterna. Ha utilizado diferentes soportes para expresarse: Pintura, Ensamblajes, Foto, Video instalaciones visuales y sonoras, Performances y Esculturas sociales itinerantes.

Ha realizado exposiciones individuales, colectivas y participado en bienales en Perú. Algunas de sus obras: Dicotomía del Siglo XXI (1998); Esta sí es la Última (1999); El Carro de la Novia y los objetos que Arrastra, Artistas por la Libertad de Expresión, El Chismemóvil (2000), Todos Somos Presidenciables, Unzipp; disectando la ropa (2001); I(NN) Memoriam, Lo impuro y contaminado (2002); Cecilia-Cecilia: Cansada de Guerra (2004); Aracné (2008); Casa / País - Inquilina /Ciudadana (2011); Va por Dentro (2012); Exposición Antológica Tout est Fétichiste / Tout est Politique: de lo Real a lo Simbólico (2014); KUU: poéticas de la Luna (2014), Proyecto Archivos (2017); ONMIH LANOICAN LED ÚREP (2021); Santa Profecía (2023), Instalación y performance. Exposición colectiva Materia Creativa; Color: el conocimiento de lo invisible (2023-2024). Museo de Arte Contemporáneo (MAC).

En el extranjero ha expuesto en Canadá, España, Italia, Chile, Cuba, Estados Unidos, en exposiciones individuales y colectivas en ferias, bienales, centros culturales, museos, como Concordia University of Montreal (2002); Doméstico 03; Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (2003); ARCO 04, Ojo Atómico; Museo Nacional Centro de Arte  Reina Sofía (ENLACE 21); NY Armory Show (2004); Bellas Durmientes (2005); Museo de Arte de la Universidad de Alicante, Centro Hispanoamericano de la Cultura La Habana; Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, Trienal de Chile (2009); Mar de Músicas, Cartagena, Perú: País invitado (2013); Centro Cultural Cortijo Miraflores del Ayuntamiento de Marbella; Galería Kreisler en Madrid (2017); Concordia: Dialoghi sui paesaggi sociali (2025).

Fue finalista en el Concurso de Pintura Coca Cola con la obra Atlantis, Lima; ha obtenido el Tercer Premio en el área de la fotografía de la IV Bienal de Arte Internacional Contemporáneo de Florencia (2003); Finalista con el vídeo El Ulixes: exvoto, explicación y exceso en el Certamen IV Centenario de El Quijote, convocado por Museo Nacional Centro de Arte Contemporáneo Reina Sofía, La Fábrica, en Madrid (2005); ha sido nominada para participar en el concurso de la colección Cisneros-Fontanals (CIFO), 2025.

Ha impartido conferencias en el Perú y extranjero y publicado dos poemarios de su autoría: Palos Secos (Madrid, 2004) y La Noche se hará manzana (Lima, 2008); y participado en publicaciones colectivas de relatos breves (Madrid, 2005, 2007, 2010).

Versión detallada: CV Cecilia Noriega-Bozovich